La verdad, nunca había preparado esta torta a pesar de que a mi chico le encanta. Pero debo confesar que quedó súper bien. Le di un toque distinto y un poco más gourmet al reemplazar las frutas tradicionales por frutos del bosque. Las gelatinas que usé fueron de fresa y limón porque son las que más me gustan, pero pueden reemplazarlas con las que ustedes prefieran al igual que las frutas. Espero les guste!
Ingredientes
Bizcocho
- 4 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 1/2 taza de harina sin preparar
- 1 cdta. de polvo de hornear
- 1/3 taza de jugo de naranja
Torta
- 1/2 taza de azúcar para el almíbar
- 1 cajita de frambuesas
- 1 cajita de zarzamoras
- 1 cajita de arándanos
- 90 gr. de gelatina de fresa
- 1 taza de agua hirviendo, para la gelatina de fresa
- 180 gr. de gelatina de limón
- 1 taza de agua hirviendo, para la gelatina de limón
- 1 taza de taza de agua fría, para la gelatina de limón
- 1 lata de leche evaporada helada
- 1 lata de duraznos al jugo, separar los duraznos del almíbar y reservar
Preparación
Bizcocho
- Preparar el bizcocho un día antes y hornear en el mismo molde en el que se hará la torta.
- Batir las claras a punto nieve y agregar el azúcar de a pocos.
- Seguir batiendo y añadir las yemas una a una y luego, fuera de la batidora, la harina cernida con el polvo de hornear y el jugo de naranja con movimientos envolventes para que no se baje la mezcla.
- Verter en un molde enmantequillado y enharinado y hornear en el horno precalentado a 180 °C por 30 minutos o hasta que al insertar una varilla salga completamente seca. Dejar enfriar, desmoldar y reservar.
Torta
- Aceitar ligeramente el molde en donde se hizo el bizcocho. Esto evitará que la gelatina se pegue mucho y no se pueda desmoldar.
- Colocar el azúcar con 1/2 taza de agua y llevar a hervir hasta obtener un almíbar ligero. Dejar enfriar.
- Disolver la gelatina de fresa en el agua hirviendo y dejar enfriar. Echar la mitad de la gelatina en el molde y dejar cuajar en la refrigeradora. Una vez cuajada, acomodar los frutos rojos encima de la gelatina y cubrir muy suavemente con el resto de la gelatina de fresa. Llevar a enfriar nuevamente a la refri.
- Partir el bizcocho por la mitad. Yo le quité la costra que se formó arriba para que quede de un color parejo y pueda aborsober el almíbar.
- Disolver la gelatina de limón en el agua hirviendo y luego agregar el agua fría. Dejar enfriar.
- Batir la leche evaporada hasta que esté espumosa. Agregar la gelatina de limón y batirla bien. Dividir la mezcla en 3 partes.
- Verter una parte de gelatina de leche encima de la de fresa. Llevar nuevamente a cuajar. una vez cuajado, colocar encima la mitad del bizcocho. Humedecerlo ligeramente con el almíbar que se escurrió de los duraznos.
- Echar la segunda capa de gelatina de leche y limón y cuajar. Una vez cuajada la gelatina, poner encima los duraznos picaditos.
- Colocar encima la otra mitad del bizcocho, humedecerlo con el almíbar que preparamos previamente y cubrir con la tercera parte de gelatina de leche y limón. Refrigerar hasta el día siguiente.
- Para desmoldarla, desprender la torta de los bordes del molde con un cuchillo y sumergirla unos segundos en agua hirviendo. Si tuvieras un soplete, ya no la sumerjas en el agua, sino sopletea por todo el borde y la parte de arriba y listo.
Hay personas que les gusta decorarla con crema chantilly, frutas como fresas o los mismos duraznos. A mi me gusta así solita, la mezcla del ácido de los frutos rojos con lo dulce de la gelatina me encanta. Además éste bizcocho es riquísimo y como está humedecido con dos jugos distintos queda esponjoso pero a la vez mojadito. Me encantó!
Se ve deliciosa!!
ResponderEliminarUna pregunta, cuando preparas la gelatina con leche de limón y la divides en 3 partes, cómo haces para que no se cuajen las 2/3?
Hola Eleana! En realidad es bien sencillo, la dejas a temperatura ambiente y no pasa nada, además, una vez que empiezas con esa parte de la torta, todo es muy rápido porque el molde ya está frío, la gelatina de fresa también y no demora mucho en cuajar! No vas a tener ningún problema! Para acelerar el proceso, yo voy enfriando en la congeladora y así se hace más rápido. Pero una vez que esté lista, la pones en la refri porque sino se te congela! Me cuentas qué tal te quedó!
Eliminar